Clima organizacional y desempeño laboral en un gobierno local, La Libertad, año 2022

Descripción del Articulo

El estudio Clima Organizacional y Desempeño Laboral en un Gobierno Local, La Libertad, año 2022, con el objetivo de determinar la relación de sus variables, con enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, tipo correlacional, con corte transeccional, con datos extraídos de la muestra seleccionad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Chappa, Yoselin Lesly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Organizacional
Desempeño Laboral
Gobierno Local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio Clima Organizacional y Desempeño Laboral en un Gobierno Local, La Libertad, año 2022, con el objetivo de determinar la relación de sus variables, con enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, tipo correlacional, con corte transeccional, con datos extraídos de la muestra seleccionada con instrumentos validados por expertos y el Alfa de Cronbach como fiabilidad, de 0,877 y de 0,824 respectivamente. Se obtuvieron estadísticas descriptivas de ambas variables que fueron comparadas obteniendo que un 46% creen que tienen nivel regular, el 26% creen que es mala, el 11% que es muy mala, el 14% que es buena y el 3% que es muy buena. Usando el Software IBM SPSS v24, para procesar la data y validar normalidad con Shapiro-Wilk por sus 40 encuestados, pruebas no paramétricas, por no contar con distribución normal, se usó Rho de Spearman, obtuviendo 0,536 de correlación y aceptó la Hipótesis Alternativa (H1), con relación directa y considerable entre dichas variables, interpretadas con estadisticas descriptivas, concluyendo la existencia de una correlación del clima de la entidad y el desempeño en el trabajo, por lo que debe formularse planes conjuntos de crecimiento del personal, y esto mejoraría ambas, de forma que el impacto positivo se vea en los servicios a la colectividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).