Programa Valorando lo nuestro para fortalecer la identidad cultural en estudiantes de quinto de primaria, Institución Educativa 80128 Huamachuco 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación aplicada, experimental, cuantitativa tuvo como objetivo determinar la influencia del Programa Valorando lo nuestro en el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 80128 Leoncio Prado de Huamach...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad cultural Escolares - Aspectos sociales Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación aplicada, experimental, cuantitativa tuvo como objetivo determinar la influencia del Programa Valorando lo nuestro en el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 80128 Leoncio Prado de Huamachuco 2020. Se usó un diseño cuasi-experimental, con pre y post test para grupos experimental y control. La población fue de 135 estudiantes, de los cuales, mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, se extrajo una muestra de 20. Se utilizó la técnica de la encuesta y los datos se recabaron usando un instrumento con 8 ítems, validado con la prueba V de Aiken y KMO que demostraron su validez un valor de ,685 y un nivel de significancia de ,014; remitido a los estudiantes del grupo experimental, mediante WhatsApp, utilizando Google Form. Los datos se procesaron mediante Software SPSS v25 para las pruebas de Wilcoxon y la U de Mann Whitney, a fin de contrastar las hipótesis de investigación. Los resultados mostraron un valor de -5,576 con un nivel de significancia p<0.05, que demostró la eficacia de nuestro programa para desarrollar la identidad cultural de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).