Las audiencias virtuales en el proceso penal
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre el estudio de las audiencias virtuales en el proceso penal, de la mano con la vulneración o no de los principios del código procesal penal al comprobarse ello a través de fichas de datos y entrevistas a 3 magistrados (jueces) y 3 fiscales, dando como resultado u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90042 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90042 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sitios web Publicidad Proceso penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación trata sobre el estudio de las audiencias virtuales en el proceso penal, de la mano con la vulneración o no de los principios del código procesal penal al comprobarse ello a través de fichas de datos y entrevistas a 3 magistrados (jueces) y 3 fiscales, dando como resultado un tema viable para una futura regulación de las audiencias virtuales dentro del código procesal penal. Se va a dar a conocer las ventajas y desventajas de las audiencias virtuales y de esta manera ser tomadas como la agilidad, facilidad de los actores en el proceso penal, además obtener conceptos sobre cada uno de los principios del proceso penal donde los mismos se verán de manera práctica en las distintas audiencias virtuales que se realizaron de manera pública, así mismo hacer la comparación con la normativa extranjera y con algunos casos prácticos. Por último, se llegó a la conclusión, de que la regulación de las audiencias virtuales no afecta a los principios de Oralidad, Inmediación, Publicidad y Contradicción, así que esta herramienta virtual puede ser utilizado sin problema en la actualidad y en un futuro para una próxima regulación dentro del Código Procesal Penal, ya que es, un instrumento importante para el sistema jurisdiccional proporcionando muchos beneficios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).