El principio de publicidad y las audiencias virtuales en el proceso penal peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “EL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD Y LAS AUDIENCIAS VIRTUALES EN EL PROCESO PENAL PERUANO” tiene por finalidad demostrar que las audiencias virtuales llevadas a cabo-hoy en día- durante el estado de emergencia vulneran el Principio de Publicidad; toda vez que, al no exi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Córdova, Mary Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2901
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:audiencia
proceso penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “EL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD Y LAS AUDIENCIAS VIRTUALES EN EL PROCESO PENAL PERUANO” tiene por finalidad demostrar que las audiencias virtuales llevadas a cabo-hoy en día- durante el estado de emergencia vulneran el Principio de Publicidad; toda vez que, al no existir una normativa o protocolo que señale el procedimiento de acceso a las audiencias virtuales por parte del público, muchos ciudadanos y ciudadanas, que no son partes procesales, se ven excluidos del proceso, con lo cual se vulnera el Principio de Publicidad. En ese sentido, durante la presente investigación se realizó una encuesta a operadores jurídicos tales como Jueces, Fiscales y Abogados litigantes, a quienes se les consultó sobre su experiencia con las audiencias en línea y si en alguna de ellas hubo participación de público en general. Asimismo, se recurrió al Derecho Comparado a fin de verificar si se han establecido Protocolos adecuados para llevar a cabo juicios telemáticos en donde se garanticen los Derechos Constitucionales de los justiciables y si se han tomado medidas para evitar o disminuir la vulneración de garantías constitucionales. Es así que, se llegó a la conclusión que si bien las audiencias virtuales traen ventajas dentro de un Proceso Judicial; sin embargo, el no contar con un Protocolo adecuado o normativa, se vulneran garantías procesales propias de un Estado democrático de Derecho y, sobre todo, vulnera el Principio Publicidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).