Exportación Completada — 

Diseño de un sistema de frenos antibloqueo (ABS) para mejorar la eficiencia de frenado en la moto lineal bajad 200 NS versión 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada:“DISEÑO DE UN SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO (ABS) PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DE FRENADO EN LA MOTO LINEAL BAJAD 200ns VERSIÓN 2017”, está enmarcado en la línea de investigación de modelamiento y simulación de sistemas electromecánicos, en el cual mediante el diseño y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fiestas de los Santos, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frenos hidraúlicos
Frenos ABS
Ingeniería Hidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada:“DISEÑO DE UN SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO (ABS) PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DE FRENADO EN LA MOTO LINEAL BAJAD 200ns VERSIÓN 2017”, está enmarcado en la línea de investigación de modelamiento y simulación de sistemas electromecánicos, en el cual mediante el diseño y la selección de los dispositivos de frenado ABS, se implementan en la moto Lineal Bajad 200ns, para luego realizar las mediciones de la mejora de la eficiencia de frenado, así como también de la distancia de frenado. En el primer objetivo del trabajo de investigación se realiza el diagnóstico actual del funcionamiento del sistema de frenos ABS, determinando mediante protocolos establecidos, la eficiencia de frenado y la distancia de frenado. La eficiencia de frenado se realizó en las dos ruedas de la moto, para lo cual se hizo las mediciones de fuerza de frenado y peso del eje. La distancia de frenado se realizó en una pista de pruebas, en dónde se estableció una velocidad inicial de frenado, midiendo la distancia de frenado hasta que la moto lineal se detenga. Luego, se determinó los parámetros de funcionamiento del sistema de frenos ABS, verificando la adaptabilidad del sistema de frenos; se hizo el dimensionamiento de cada dispositivo del sistema de frenos ABS, tanto hidráulico, mecánico y eléctrico; para luego de la implementación realizar las mediciones de la eficiencia y de la distancia de frenado, estableciendo la mejora de ambos indicadores. Finalmente, se hizo la evaluación económica del proyecto, utilizando indicadores tales como valor actual neto, tasa interna de retorno, relación beneficio / costo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).