Las tecnologías informáticas de comunicación y la gerencia de administración de una entidad controladora en el 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las Tecnologías Informáticas de Comunicación y la Gerencia de Administración en una Entidad Controladora, 2020. La metodología empleada para esta investigación es básica, con un diseño no experimental, de alcance descriptiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Felipa Barrera, Elsye Sharella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Comunicación - Innovaciones tecnológicas
Modernización del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las Tecnologías Informáticas de Comunicación y la Gerencia de Administración en una Entidad Controladora, 2020. La metodología empleada para esta investigación es básica, con un diseño no experimental, de alcance descriptiva y transversal. Esta investigación se lleva a cabo debido a que se evidencia la problemática existente en la Gerencia de Administración a raíz de la Pandemia del COVID 19, ya que para evitar su propagación se implementó el trabajo remoto, por lo tanto, la aplicación de las tecnologías Informáticas de comunicación es de utilidad para llevar de manera correcta esta nueva forma de trabajo. Finalmente, al haber realizado la presente investigación en las unidades de la Gerencia de Administración de una Entidad Controladora, se concluye que las Tecnologías Informáticas de Comunicación son de suma importancia para el correcto desarrollo de las labores en la Gerencia de Administración y que existe correlación entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).