Atención de las personas vulnerables en la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de la República, en Lima – 2021
Descripción del Articulo
La función principal del Poder Judicial es administrar justicia, velando por la validez y el respeto de los derechos de las personas a través de sus múltiples órganos jerárquicos. El objetivo de esta investigación es estudiar uno de los problemas identificados que se presenta en la Primera Sala de D...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137536 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137536 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención Personas en condición de vulnerabilidad Carga procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La función principal del Poder Judicial es administrar justicia, velando por la validez y el respeto de los derechos de las personas a través de sus múltiples órganos jerárquicos. El objetivo de esta investigación es estudiar uno de los problemas identificados que se presenta en la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, relacionado con el trato preferencial a personas vulnerables, como mayores de 75 años, discapacitados, entre otros. Existen al menos más de 3,000 procesos judiciales en la referida Sala Suprema que cumplen con el requisito de tener a personas con más de 75 años, lo que hace imposible cumplir efectivamente esta condición de manera óptima. Por lo tanto, esta obra es de gran importancia, ya que contribuirá a la modernización del mencionado órgano judicial, específicamente brindando un mejor servicio a sus usuarios. Se ha determinado que la atención a personas vulnerables en la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República; es deficiente, debido a la sobrecarga de casos existente; es decir, no es rápida, lo que afecta el cumplimiento de los plazos establecidos en la normativa legal vigente del procedimiento contencioso administrativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).