Asociación entre la agenesia del tercer molar y la morfología craneofacial en un centro radiológico privado Tumbes 2019 - 2021

Descripción del Articulo

La agenesia del tercer molar podría mostrarse como un indicador prematuro de defectos del desarrollo de los maxilares. Algunas investigaciones sugieren un posible vínculo entre el tamaño de la mandíbula y la agenesia de terceros molares. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neyra Mauriola, Yoselyn, Uscocovich Valdiviezo, Astrid Daniell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Dientes - Radiografía
Promoción de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La agenesia del tercer molar podría mostrarse como un indicador prematuro de defectos del desarrollo de los maxilares. Algunas investigaciones sugieren un posible vínculo entre el tamaño de la mandíbula y la agenesia de terceros molares. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la agenesia del tercer molar y la morfología craneofacial en el centro radiológico privado en la ciudad de Tumbes 2019-2021. El diseño del estudio fue no experimental, descriptivo correlacional, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo constituida por 169 radiografías laterales de cráneo. Los resultados revelan que la prevalencia de agenesia es del 30,2%, es más frecuente en mujeres y la distribución mayor es de ambos maxilares; asimismo, los ángulos craneomandibulares SNA, SNB y ANB son inferiores en los individuos con agenesia del tercer molar en comparación a los que no poseen la condición. El estudio concluye que existe una correlación positiva muy baja no significativa entre la agenesia del tercer molar y la morfología craneofacial en el centro radiológico privado de Tumbes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).