Estrategias de marketing para la exportación de cebolla amarilla desde la experiencia de los expertos en la región Lambayeque, 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar las estrategias de marketing para la exportación de cebolla amarilla desde la experiencia de los expertos en la región Lambayeque, 2021. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo con un diseño fenomenológica-interpretativo; la té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Becerra, Estefania, Yzaziga Arias, Margiorie Betzabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing mix
Exportación
Cebolla amarilla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar las estrategias de marketing para la exportación de cebolla amarilla desde la experiencia de los expertos en la región Lambayeque, 2021. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo con un diseño fenomenológica-interpretativo; la técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista semiestructurada, aplicada a 3 gerentes de empresas exportadoras de cebolla amarilla y 4 especialistas en comercio exterior y marketing. Los resultados demostraron que los gerentes de empresas exportadoras de cebolla amarilla y especialistas en marketing, mencionaron que el principal mercado de destino para la exportación de cebolla amarilla es Estados Unidos, considerando mayor demándate de este producto y con mayor participación en el mercado. Por otro lado, también indicaron que las estrategias de marketing mix para la exportación de cebolla engloban cuatro elementos que están conformadas por producto, precio, plaza y promoción; los cuales son las principales estrategias que utilizan en las exportaciones. Se concluyó que las estrategias de marketing son de mucha importancia al momento de exportar, dado que permite ser más eficientes y competitivos en el mercado internacional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).