Ciclo económico de la República Popular de China y su influencia en las exportaciones Peruanas, durante el periodo 1965 – 2015 (Modelo Cointegración)
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se construye dos modelos econométricos basados en el producto bruto interno de la República Popular de China y las exportaciones, con el objetivo de observar cual es la influencia que tiene el PBI Chino con respecto a las exportaciones tradicionales como no tradicion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25114 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo de Cointegración Mecanismo de Corrección de Error Estacionariedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En este trabajo de investigación se construye dos modelos econométricos basados en el producto bruto interno de la República Popular de China y las exportaciones, con el objetivo de observar cual es la influencia que tiene el PBI Chino con respecto a las exportaciones tradicionales como no tradicionales, de tal forma conocer los diferentes efectos directos o netos que produce dicha economía mundial en la nuestra, generando así una herramienta valiosa para futuros emprendedores. Para realizar la esta investigación se procedió a hacer un esquema de análisis que consiste en determinar la consistencia de los datos, basados en las diferentes pruebas como es DF, ADF, KPSS y la prueba de cointegración que una vez obtenida esta se procede a hacer el mecanismo de corrección del error. Los resultados ponen en manifiesto que la economía China todavía no es el gran eje que buscamos para la reactivación de la economía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).