Incidencia de la trazabilidad en la gestión de activos fijos de la Empresa Tecnológica de Alimentos S.A., 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó como objetivo general: Determinar de qué manera la trazabilidad incide en la gestión de activos fijos de la empresa Tecnológica de Alimentos S.A. en el año 2019. Dicha investigación pretende brindar un panorama claro de cómo el control de la trazabilidad ayudará...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baylón Caballero, Jorge Lorenzo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activos fijos
Industria alimentaria - Trazabilidad
Industria y comercio de alimentos - Perú - Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se planteó como objetivo general: Determinar de qué manera la trazabilidad incide en la gestión de activos fijos de la empresa Tecnológica de Alimentos S.A. en el año 2019. Dicha investigación pretende brindar un panorama claro de cómo el control de la trazabilidad ayudará a administrar eficientemente los activos fijos de todas las Embarcaciones y Plantas Pesqueras dado que existen activos fijos de mucho valor y el descontrol de estos impactan financieramente en la empresa. El enfoque de estudio fue cuantitativo, de tipo básica, de nivel descriptiva causal, con un diseño metodológico no experimental de corte transversal. La población está conformada por 76 Jefaturas operativas y administrativas que representan los mandos medios y la muestra es de carácter censal es decir igual a la cantidad de la población. Se utilizó la técnica de la encuesta y la utilización del instrumento mediante los cuestionarios a cada una de las variables. Los instrumentos fueron corroborados en base a la validez del contenido según el juicio de expertos con resultados aceptables para su aplicación y la confiabilidad se determinó con el Alfa de Cronbach, cuyo valor para la trazabilidad fue de 0.874 y el valor para la gestión de activos fijos fue de 0.902 es decir los dos instrumentos presentan alta confiablidad. Además, los datos se procesaron mediante un análisis descriptivo e inferencial y los resultados que arroja esta investigación demuestran que existe una incidencia significativa con un valor “r” de Pearson de 0.720 y un valor de significancia (Sig. = 0,001< 0,05), es decir se confirma estadísticamente la hipótesis general: La trazabilidad incide en la gestión de activos fijos de la empresa Tecnológica de Alimentos S.A. en el año 2019, según las Jefaturas operativas y administrativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).