El ahorro previsional como política de estado en el sistema de pensiones en el Perú, Lima Metropolitana, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue describir si el sistema de pensiones que tenemos cuenta con un plan de incentivo, accesible, inclusivo y equitativo para los aportantes. Se trabajó con una investigación de tipo básica, con nivel descriptivo y de diseño no experimental, transversal. La mue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86646 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fondo de pensiones - Aportantes Ahorro Modernización del estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue describir si el sistema de pensiones que tenemos cuenta con un plan de incentivo, accesible, inclusivo y equitativo para los aportantes. Se trabajó con una investigación de tipo básica, con nivel descriptivo y de diseño no experimental, transversal. La muestra estuvo conformada por 268 personas, las cuales fueron definidas de manera no probabilística. Los datos fueron recolectados utilizando la técnica de aplicación de encuesta, para la cual se creó un cuestionario llamado el ahorro previsional como política de estado, el cual se basó en las dimensiones de la variable de estudio, este fue validado por criterios de expertos y obtuvo una fiabilidad con alfa de cronbach de 0.83. Se pudo evidenciar en los resultados que los fondos de pensiones en la actualidad no han resultado eficaces ni suficientes para los aportantes de ambos sistemas pensionarios. Concluyendo que el sistema de pensiones que tenemos no cuenta con un plan de incentivo, accesible, inclusivo y equitativo para los aportantes, ya que, ha sido ignorado limitándose a brindar dos alternativas dentro del sistema, las cuales son ineficaces generando que los aportantes, estén descontentos y no tengan conocimiento de los servicios que brindan mostrando la importancia del ahorro previsional como política de estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).