Control interno y lucha contra la corrupción: Estudio de un caso

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo analizar y detectar minuciosamente las consecuencias que se presentan entre ambas categorías: control interno y corrupción y, responder a la pregunta ¿Por qué es importante el control interno y lucha contra la corrupción: Estudio de un caso? La investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lira Fabian, Ana Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gobernanza moderna
Corrupción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo analizar y detectar minuciosamente las consecuencias que se presentan entre ambas categorías: control interno y corrupción y, responder a la pregunta ¿Por qué es importante el control interno y lucha contra la corrupción: Estudio de un caso? La investigación es de enfoque cualitativo tipo básica, con diseño de estudio caso simple holístico; Vacunagate, hecho presentado durante la emergencia sanitaria del COVID-19. La técnica aplicada es la observación y el análisis documental: libros, periódicos y artículos científicos nacionales e internacionales indexadas. Como base de datos: Cálculo del tamaño de la corrupción y la inconducta funcional en el Perú (Shack, 2020), Marco conceptual del control interno (Khoury, 2014), Informe de gestión del control en pandemia (Shack, 2021), Corruptela durante el Covid-19 (PGE, 2020). Asimismo, como resultado de la investigación se ha detectar que, los controles a pesar de todos los cambios que se ha suscitado en distintos gobiernos, ha obtenido respuestas de manera lenta. En la actualidad aún existen vulneraciones e incumplimientos, llegando a la conclusión que un factor muy influyente en sus labores administrativos y funcionales es el corruptor, careciente de valores morales y éticos para asumir un cargo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).