Modalidades de control interno y su efectividad contra la corrupción en municipalidades ejercicio 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, analizar la influencia de las modalidades de control interno en la efectividad contra la Corrupción en municipalidades ejercicio 2022. El estudio que corresponde a esta investigación por el propósito y finalidad fue básico, por la naturaleza de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124812 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Corrupción Control interno Modalidad de control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, analizar la influencia de las modalidades de control interno en la efectividad contra la Corrupción en municipalidades ejercicio 2022. El estudio que corresponde a esta investigación por el propósito y finalidad fue básico, por la naturaleza de los datos tiene un enfoque cualitativo, y correspondió a un estudio de caso. La categoría analizada fue Modalidades de control interno, y como sub categorías se evaluó el control interno previo, simultaneo y el control posterior. El escenario corresponde al ámbito de Lima Metropolitana donde laboran los participantes que fueron diez auditores con experiencia en auditoria gubernamental mayor a los diez años. Para el acopio de información se usó una entrevista, que aporto información acerca de las modalidades de control interno más efectivas y sus distintas sub categorías. La investigación concluye que el control simultaneo como modalidad de Control interno en municipalidades tiene un mayor impacto contra la corrupción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).