Análisis de actividades comunicativas que ayudan a mejorar la producción oral en inglés, Chiclayo-2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se llevó a cabo con el objetivo de analizar las actividades comunicativas que ayudan a mejorar la producción oral en inglés, Chiclayo- 2024. Se recopilaron 40 artículos publicados en revistas considerando las categorías de este estudio. La presente investigación es cualitativa y s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156775 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades comunicativas Producción Inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Esta investigación se llevó a cabo con el objetivo de analizar las actividades comunicativas que ayudan a mejorar la producción oral en inglés, Chiclayo- 2024. Se recopilaron 40 artículos publicados en revistas considerando las categorías de este estudio. La presente investigación es cualitativa y se empleó la técnica de análisis documental con diseño descriptivo. El instrumento que se empleó fue la ficha de análisis documental para analizar las actividades comunicativas y para describir la mejora de la producción oral en inglés. Asimismo, se utilizó la lista de cotejo para identificar las actividades comunicativas que ayudan a mejorar la producción oral en inglés. Ambos instrumentos fueron validados por tres expertos. Los resultados de acuerdo al análisis mencionado revelaron que las actividades comunicativas como el rol play, el debate la discusión, la improvisación, la simulación y la comprensión de una secuencia de acontecimientos en un conjunto de imágenes ayudan a mejorar la producción oral en inglés. Finalmente, con el análisis realizado en los 40 artículos, se concluye que las actividades comunicativas mejoran la producción oral de los estudiantes, es decir, su vocabulario, pronunciación y hablan con más seguridad en inglés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).