Exportación Completada — 

Gestión de almacenes para mejorar la entrega de pedidos en la empresa Panaka SAC, Cañete, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en el almacén de Panaka SAC. Almacén carente de procedimientos definidos y personal encargado; lo que generaba desorden, deterioro y pérdida de los materiales. Situación común en pequeñas empresas locales. Por tanto, el objetivo de esta investigación fue deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Díaz, María Emely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacenes
Reparto de mercancías
Distribución física de mercancías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en el almacén de Panaka SAC. Almacén carente de procedimientos definidos y personal encargado; lo que generaba desorden, deterioro y pérdida de los materiales. Situación común en pequeñas empresas locales. Por tanto, el objetivo de esta investigación fue determinar cómo la gestión de almacenes mejora la entrega de pedidos del área de almacén al área de producción. La propuesta de esta investigación radica en la gestión de almacenes, mediante el orden, señalización y procedimientos de requerimiento, preparación y entrega de pedidos. Para evaluar la propuesta, se midió el nivel de cumplimiento y la exactitud en la preparación de pedidos respecto a cajas y etiquetas. Donde se constató una disminución de cajas y etiquetas deterioradas en 75% y 23%, respectivamente. Pues, al evitar entregar materiales que no serían utilizados, evitó su manipulación y deterioro, lo que se comprobó mediante la tasa de devolución de materiales. Además, el procedimiento de preparación de pedidos incluyó el uso de una balanza electrónica y fichas que permitieron reducir el tiempo y aumentar la exactitud del pedido. Finalmente, se comprueba que la gestión de almacenes permite mayor control de los materiales, mejor uso de los recursos y disminución de los imprevistos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).