Control de ruido en la vía de transmisión con materiales acústicos reusados en una industria de tubos, Huachipa - Lima 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de evaluar la influencia de los materiales acústicos reusados en el control de ruido en la vía de transmisión en una empresa de tubos ubicada en el centro poblado de Huachipa, distrito Lurigancho, ciudad de Lima, Perú. El estudio fue de tipo expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ysabo Josefina, Antiporta Conopuma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de ruido
Materiales acústicos reusados
Encapsulamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con la finalidad de evaluar la influencia de los materiales acústicos reusados en el control de ruido en la vía de transmisión en una empresa de tubos ubicada en el centro poblado de Huachipa, distrito Lurigancho, ciudad de Lima, Perú. El estudio fue de tipo experimental, pre experimental, así mismo se utiliza el enfoque cuantitativo. El instrumento usado es la ficha de observación y el dosímetro, el cual fue aplicado a un molino de la industria de tubos, maquinaria que emite la mayor cantidad de ruido. La determinación de la exposición al ruido laboral se realizó empleando la estrategia basada en la jornada laboral antes y después del encapsulamiento. La conclusión de la investigación fue la reducción de 93,1 dB(A) a 68,9 dB(A), es decir se alcanzó controlar el ruido en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).