Estrategias y prácticas para el fortalecimiento de la empleabilidad y la inserción laboral de los egresados de las instituciones de educación superior
Descripción del Articulo
Su objetivo inicial, fue analizar la empleabilidad y la inserción laboral en las instituciones socias de los países de la AP para plantear estrategias orientadas a su incremento, en contraste con el enfoque de los empleadores que trasladan este tema a las agendas de los gobiernos, por lo tanto, el r...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150084 |
| Enlace del recurso: | http://olr.udistrital.edu.co/es/publicaciones https://hdl.handle.net/20.500.12692/150084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Educación superior Empleabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Su objetivo inicial, fue analizar la empleabilidad y la inserción laboral en las instituciones socias de los países de la AP para plantear estrategias orientadas a su incremento, en contraste con el enfoque de los empleadores que trasladan este tema a las agendas de los gobiernos, por lo tanto, el reto de este estudio está en implementar una estrategia integral de empleabilidad en las Instituciones de Educación Superior (IES) de la AP. El desarrollo del proyecto Emple-AP estuvo estructurado en paquetes de trabajo (WP): WP1. Análisis del contexto de empleabilidad de la Alianza del Pacífico. WP2. Análisis, consolidación e implementación de buenas prácticas de empleabilidad en Europa y América Latina. WP3. Concepción y realización de la encuesta de empleabilidad para la Alianza del Pacífico. WP4. Creación del Observatorio Laboral Regional de la Alianza del Pacífico. WP5. Diseño e implementación de estrategias de empleabilidad en las IES latinoamericanas participantes. WP6. Seguimiento de la implementación y resultados del proyecto. WP7. Difusión de los resultados del proyecto. WP8. Gestión del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).