La Percepción De Los Usuarios Se Relaciona Con La Gestión Del sistema Educativo De La institución Educativa Integrada N° 34002 “6 De diciembre”, Chaupimarca, Pasco 2016
Descripción del Articulo
Las conclusiones halladas fueron: La investigación asumió el objetivo de determinar la relación entre la percepción de los usuarios y la gestión del sistema educativo de la Institución Educativa Integrada N° 34002 “6 de Diciembre”, Chaupimarca, Pasco 2016. El tipo de investigación fue no experimenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción De Los Usuarios Gestión Del Sistema Educativo Necesidades Básicas Familiares Socioeconómicas Necesidades Básicas Del Colegio Sistema De Trabajo Resultados Alcanzados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Las conclusiones halladas fueron: La investigación asumió el objetivo de determinar la relación entre la percepción de los usuarios y la gestión del sistema educativo de la Institución Educativa Integrada N° 34002 “6 de Diciembre”, Chaupimarca, Pasco 2016. El tipo de investigación fue no experimental, de diseño correlacional –descriptivo, lo que permite al investigador analizar las variables de forma rápida y determinar el nivel de correlación y su valor significancia en un momento determinado a una población o muestra de estudio. La población la conformó 60 entre directivos, docentes, padres de familia y alumnos de la Institución Educativa Integrada “6dediciembre” de Chaupimarca, año 2016, para tal efecto, la muestra se tomó como muestra censal a interés del investigador. Se determinó que existe relación significativa entre la Percepción de los usuarios y la gestión del sistema educativo de la Institución Educativa Integrada N° 34002“6 de diciembre”, Chaupimarca, Pasco 2016. El coeficiente de correlación r de Pearson fue de 0,322*. (Tabla N° 07). Los resultados demostraron la preponderancia de la percepción de los usuarios adecuada respaldada por el80% y la prevalencia de la gestión del sistema educativo regular respaldada por el 62%.Sehallórelación significativa entre la dimensión Satisfacción por el cumplimiento de las necesidades básicas familiar y socio económica y la Gestión del sistema educativo de la Institución Educativa Integrada N° 34002 “6 de diciembre”. El coeficiente de correlación r de Pearson fue =0,328*.(Tabla N° 08)Se encontró que no existe relación significativa entre la dimensión satisfacción por el cumplimiento de las necesidades básicas del colegio y la gestión del sistema educativo de la Institución Educativa Integrada N° 34002 “6 de diciembre”. El coeficiente de correlación r de Pearson fue de 0,206. (Tabla N°09)Se encontró que no existe relación significativa entre la dimensión satisfacción por el sistema de trabajo del colegio y la gestión del sistema educativo de la Institución Educativa Integrada N° 34002 “6 de diciembre”. El coeficiente de correlación r de Pearson fue de0,231. (Tabla N° 10)Se determinó la relación directa y significativa al nivel 0,05entre la dimensión satisfacción por los resultados alcanzados y la gestión del sistema educativo de la Institución Educativa Integrada N° 34002 “6 de diciembre”, por lo que se obtuvo la correlación r de Pearson de0,294*.(Tabla 11). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).