Conductas antisociales y delictivas como predictor de autoeficacia en estudiantes de educación secundaria de un colegio público Trujillo

Descripción del Articulo

El estudio tuvo por objetivo determinar si las conductas antisociales y delictivas predicen la autoeficacia, el tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental -correlacional de corte transversal, la población estuvo compuesta por 622 estudiantes de 3ro a 5to de secundaria de ambos sexos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Hurtado, Wilson Manuel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148210
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conductas antisociales
Autoeficacia
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo por objetivo determinar si las conductas antisociales y delictivas predicen la autoeficacia, el tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental -correlacional de corte transversal, la población estuvo compuesta por 622 estudiantes de 3ro a 5to de secundaria de ambos sexos de un colegio público de la ciudad de Trujillo. Los resultados evidencian una diferencia de magnitud pequeña según sexo en las conductas antisociales y delictivas con una media superior en el grupo de varones respecto de las mujeres. Así mismo, se encontró una diferencia de magnitud pequeña con una media superior en los varones respecto de las mujeres en cuanto la autoeficacia. Según la situación familiar y las variables de investigación, se evidencia una magnitud pequeña entre aquellos estudiantes con conductas antisociales y delictivas, una media superior respecto a padres separados/divorciados y una media superior de padres casados/convivientes respecto a la autoeficacia. Finalmente se evidencia una influencia negativa de magnitud moderada de las conductas antisociales sobre la autoeficacia en los varones y una influencia trivial de las conductas antisociales y delictivas en las mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).