Motivación y cuidado humano en enfermería en el contexto post pandemia, Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada con el objetivo de determinar la relación entre nivel de motivación y cuidado humano en enfermería en el contexto post pandemia en el Hospital Regional Docente de Trujillo, 2022. El tipo de investigación fue básica, de diseño descriptivo-correlacional; la mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcalde De La Cruz, Mirtha Thalia, Davila Jimenez, Sara Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Cuidado de enfermería
Condiciones de trabajo
Pandemia por el nuevo coronavirus 2019.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada con el objetivo de determinar la relación entre nivel de motivación y cuidado humano en enfermería en el contexto post pandemia en el Hospital Regional Docente de Trujillo, 2022. El tipo de investigación fue básica, de diseño descriptivo-correlacional; la muestra estuvo conformada por 100 profesionales de enfermería y 101 pacientes; se utilizó un instrumento para medir la motivación y otro para medir la variable de cuidado humano; los resultados evidenciaron un nivel medio de motivación en los profesionales de enfermería representado por el 96% y nivel alto 4%; mientras que el cuidado humano que reciben los pacientes es bajo en un 10.9%, medio en el 53.4% y alto en un 35.6%. Se concluyó que la motivación de los profesionales de enfermería no está relacionada significativamente (p<0,05) con el cuidado humano que reciben los pacientes en el contexto post pandemia en el Hospital Regional Docente de Trujillo, con un coeficiente de correlación de Pearson 0.010 y una Significancia de 0.924 lo cual es superior a 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).