El uso de las TICs y su relación con la gestión del conocimiento de los directores de la UGEL N°08 – Cañete, 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis bajo la línea de investigación: Gestión y calidad educativa, enfocándose en el uso de las tecnologías de la información y comunicación y la gestión del conocimiento de los directores de la unidad de gestión educativa local N° 08 de la provincia de Cañete. Siendo el objetivo princip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotelo Vicente, José Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información
Comunicación
Gestión del conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis bajo la línea de investigación: Gestión y calidad educativa, enfocándose en el uso de las tecnologías de la información y comunicación y la gestión del conocimiento de los directores de la unidad de gestión educativa local N° 08 de la provincia de Cañete. Siendo el objetivo principal de la tesis, determinar la relación que existe entre el uso de las tecnologías de la información y comunicación y la gestión del conocimiento. La metodología utilizada es cuantitativa y el tipo de investigación fue no experimental, el estudio consistió en la recolección de datos mediante un cuestionario que posteriormente, fueron analizados. Se empleó un diseño correlacional, formulando hipótesis y se realizó las pruebas para determinar la correlación entre variables. La población estuvo conformada por los docentes que laboran en la UGEL 08 de Cañete. La muestra obtenida mediante criterios que se ajusten a la investigación fue de 80. La técnica utilizada para la recolección de la información fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Se aplicaron dos cuestionarios, el primero para la recolección de datos de la variable tecnología de la información y comunicación, adaptado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo y el Observatorio para la Sociedad de la Información en Latinoamérica y el Caribe presentado en el informe de la INEI (2009), con 18 ítems, y el segundo para la toma de datos de la variable gestión del conocimiento, adaptado de Paniagua (2007), con 16 ítems, ambos con cinco alternativas de respuestas. Los resultados de la investigación, se obtuvo mediante un análisis descriptivo de las variables para conocer el nivel de correlación mediante la prueba con Rho de Spearman, verificando el cumplimiento de los objetivos y rechazando la hipótesis nula; por lo que se llegó a la conclusión que existe una correlación positiva moderada de 0,422 puntos entre las variables las TICs y la gestión del conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).