Aplicación web para el control de personal de la empresa Comercial y Servicios Andrea S.C.R.L, Arequipa Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación ha tenido como objetivo Determinar el efecto de la incorporación de una Aplicación web para el control de personal en la empresa Comercial y Servicios Andrea S.C.R.L. La investigación es de tipo Aplicada, de diseño experimental (pre-experimental) considerando una población 15 empl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camana Quincho, Alcides, Iquiapaza del Carpio, Claudy Bárbara Tábata
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de personal
Administración de personal - Procesamientos de datos
Aplicaciones para móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación ha tenido como objetivo Determinar el efecto de la incorporación de una Aplicación web para el control de personal en la empresa Comercial y Servicios Andrea S.C.R.L. La investigación es de tipo Aplicada, de diseño experimental (pre-experimental) considerando una población 15 empleados estratificado en dos fichas de observación en un periodo de 26 días laborales; esto para poder obtener los datos para el manejo de indicadores. Siendo una empresa con 26 años de Servicio tiene como problemática principal el no contar con un sistema de control de personal, esto no permite tener un registro exacto de las asistencias de los trabajadores y control adecuado para poder realizar los cálculos de pagos de planillas y otros documentos que la empresa presenta a las empresas que contratan sus servicios , lo cual afecta en el control de productividad y el área de finanzas . El sistema logro cumplir con los objetivos establecidos, a pesar de las dificultades logrando reducir en 4,22 % del porcentaje establecido en el pre-test de 8,3 % obteniendo en el post-test un índice de 4,08%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).