Clima social escolar en alumnos del tercer grado de secundaria de la institución educativa N°. 2029 "'Simón Bolívar " del distrito de San Martin de Porres

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como objetivo general conocer el clima social escolar en alumnos del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa No. 2029 "Simón Bolívar " del distrito de San Martin de Porres. Esta investigación es de tipo descriptivo, fue aplicada a 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noriega Quiroz, Rosa Marlit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134076
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima social escolar
Relaciones interpersonales
Ayuda
Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como objetivo general conocer el clima social escolar en alumnos del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa No. 2029 "Simón Bolívar " del distrito de San Martin de Porres. Esta investigación es de tipo descriptivo, fue aplicada a 100 estudiantes, quienes cursan el tercer grado de secundaria y se encontraban asistiendo con total normalidad a clases, sus edades oscilan entre los 13 y 17 años de edad (con una media de 14.83) y estuvo conformado por 46 mujeres (46 %) y 54 varones (54 %). En este estudio se utilizaron los siguientes instrumentos: a) Ficha personal, b) Escala de Clima Social Escolar (CES) de Moos y Trickett adaptada por Arévalo Luna. Los resultados arrojan un nivel medio en el total de Clima Social Escolar, es decir en las aulas del tercer grado, los alumnos muestran cierto interés por la clase y participación en cualquier actividad realizada .En cuanto a las puntuaciones de las sub escalas, las más altas son Ayuda, seguido de Afiliación, y las puntuaciones bajas son Implicación seguida de Organización, lo cual indicaría que en el aula del tercer grado de secundaria los alumnos presentan un nivel de amistad entre ellos, lo que hace apoyarse en las tareas y actividades programadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).