Cultura ciclística urbana y su influencia en la eficiencia en la ciclovía de la Av. Universitaria, Lima 2022. Caso de estudios: tramo avenida Marañón – avenida Los Alisos, Sector 4, Distrito Los Olivos

Descripción del Articulo

La presente investigación se ve orientada a la cultura ciclística urbana y su influencia en la eficiencia de la ciclovía de la Avenida Universitaria, ya que actualmente existen muchos medios de transporte, pero un medio sostenible y saludable que beneficia al medio ambiente es la bicicleta, por ende...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camacho Perales, Juan Carlos, Villarreal Lopez, Clara Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclovía
Eficiencia
Cultura ciclística
Contaminación
Municipalidad
Ciclista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se ve orientada a la cultura ciclística urbana y su influencia en la eficiencia de la ciclovía de la Avenida Universitaria, ya que actualmente existen muchos medios de transporte, pero un medio sostenible y saludable que beneficia al medio ambiente es la bicicleta, por ende, se ve en necesidad de que este tema pueda ser de mucha utilidad, desde los derechos, deberes, costumbres, etc., hasta el mantenimiento que se le debe brindar a la ciclovía. Como objetivo general tenemos determinar de qué manera la cultura ciclística urbana influye en la participación de la municipalidad, los pobladores y el ciclista del sector 4 de los Olivos, ya que la mala cultura ciclística urbana perjudica la utilidad de la ciclovía y la buena cultura ciclística urbana, beneficia al uso de la ciclovía. Mucho de los resultados obtenidos fueron recopilados de la población del sector 4 del distrito de los Olivos y por especialistas relacionados al tema, además de utilizar distintos métodos de recolección de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).