Endomarketing y compromiso organizacional de los colaboradores de la empresa Marlyons Operador Logístico, Chimbote - 2021

Descripción del Articulo

La investigación lleva por título Endomarketing y compromiso organizacional de los colaboradores de la empresa Marlyons Operador Logístico, Chimbote – 2021. Se planteó como objetivo general determinar la relación entre el endomarketing y el compromiso organizacional de los colaboradores de la empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angeles Gayoso, Jean Paul, Coll Cardenas Gonzales, Lisbeth Kukuly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endomarketing
Compromiso organizacional
Marketing digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación lleva por título Endomarketing y compromiso organizacional de los colaboradores de la empresa Marlyons Operador Logístico, Chimbote – 2021. Se planteó como objetivo general determinar la relación entre el endomarketing y el compromiso organizacional de los colaboradores de la empresa Marlyons Operador Logístico, Chimbote - 2021, en ese sentido se plantea como hipótesis general de estudio que existe relación entre el endomarketing y el compromiso organizacional. Los objetivos específicos planteados fueron analizar los niveles de endomarketing, analizar los niveles de compromiso organizacional, determinar la relación de las dimensiones planificación, involucramiento de la alta dirección, alineamiento estratégico, definición de objetivos y definición de objetivos con el compromiso organizacional de los colaboradores de la empresa Marlyons Operador Logístico, Chimbote – 2021 respectivamente. El tipo de investigación es correlacional, su naturaleza es cuantitativa, el alcance es transversal y es no experimental. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario; se emplearon dos cuestionarios (una por variable) y se aplicó a la muestra constituida por 181 trabajadores; se efectuó una prueba piloto a 15 trabajadores, se realizó la prueba del alfa de Cronbach, obteniendo una confiabilidad del 0.847 y 0.828 respectivamente, además fue sometida al juicio de expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).