Modelo de aprendizaje colaborativo para la evaluación formativa en matemática con estudiantes de secundaria de una institución privada, Chiclayo

Descripción del Articulo

La realidad problemática de la evaluación formativa evidenciada en investigaciones nacionales e internacionales motivó el proponer un modelo de aprendizaje colaborativo en el área de matemática con estudiantes del nivel secundaria en Chiclayo, notoriamente orientado a promover el carácter formativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Bravo, Edwing Augusto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133514
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje colaborativo
Evaluación formativa
Retroalimentación formativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La realidad problemática de la evaluación formativa evidenciada en investigaciones nacionales e internacionales motivó el proponer un modelo de aprendizaje colaborativo en el área de matemática con estudiantes del nivel secundaria en Chiclayo, notoriamente orientado a promover el carácter formativo del proceso de evaluación. La parte diagnóstica se realizó con una muestra de 89 estudiantes a quienes se le aplicó una encuesta con veinte preguntas direccionadas a reconocer el trabajo de la Evaluación Formativa con la escala de Likert. El tipo de investigación fue básica, el enfoque cuantitativo con un diseño no experimental proyectivo. Los resultados del diagnóstico arrojaron que el 60% de las dimensiones de la evaluación formativa se trabajan en un nivel bajo y que el 40% de ellas se trabajan en un nivel medio, las dimensiones que menos se trabajan son la reguladora, la retro alimentadora y la innovadora. Se logró diseñar una propuesta de aprendizaje colaborativo para la evaluación formativa la misma que fue validada por tres expertos con la evaluación de muy aplicable. Una de las conclusiones de la investigación es que existe linealidad entre las dimensiones del aprendizaje colaborativo y la evaluación formativa y que ambas variables se sustentan en el constructivismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).