Control estadístico de procesos en el área de pintura para reducir los productos defectuosos en la empresa J&G Ingeniería SAC, Nuevo Chimbote 2022

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es abordar el problema de productos defectuosos generados en el área de pintura de la empresa J&G Ingeniería SAC, por ello se determinará como el control estadístico de procesos reduce los productos defectuosos en el proceso de pintado estableciendo como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Saavedra, Samuel Omar, Corrales Valencia, Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control estadístico
Productos defectuosos
Gestión de la calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es abordar el problema de productos defectuosos generados en el área de pintura de la empresa J&G Ingeniería SAC, por ello se determinará como el control estadístico de procesos reduce los productos defectuosos en el proceso de pintado estableciendo como objetivo general realizar el control estadístico con el fin de detectar causas comunes de variación y mejorar la calidad de los productos que salen del área de pintado. La metodología empleada a la presente investigación es del tipo aplicada con alcance explicativo y un enfoque cuantitativo. La población en estudio fueron los registros de productos defectuosos del presente año de la empresa J&G Ingeniería SAC. La muestra de la investigación fueron los registros del mes de Julio a Setiembre del 2022. Se aplicó el control estadístico de procesos obteniendo una reducción del 57% (sig.=0.000) de los productos defectuosos y una reducción en costos del 35% luego de aplicar el plan de acción. Se concluye que el control estadístico de procesos tuvo un efecto positivo reduciendo los productos defectuosos de manera significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).