El arresto ciudadano y la protección de los derechos fundamentales. A propósito de la necesidad de seguridad ciudadana
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación es determinar de que manera el arresto ciudadano contribuye a contrarrestar el alto índice delictivo en la sociedad, sin que se vulnere la función del Estado de ser garante de los derechos fundamentales de la persona. Este estudio se enmarca dentro de las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139628 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139628 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Arresto ciudadano Alto índice delictivo Estado Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El principal objetivo de esta investigación es determinar de que manera el arresto ciudadano contribuye a contrarrestar el alto índice delictivo en la sociedad, sin que se vulnere la función del Estado de ser garante de los derechos fundamentales de la persona. Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones puras o básicas, ya que por medio del análisis dogmático, así como de la interpretación literal y sistemática, se ha logrado determinar que el arresto ciudadano si logra disminuir el alto índice delictivo sin afectar los derechos fundamentales de la persona. Pues de los resultados tenemos que el arresto ciudadano es de origen constitucional y por lo tanto es un límite a la libertad personal ya que no trasgrede el contenido esencial de la misma, no obstante la fuerza con la que se realice debe responder a un criterio de razonabilidad dependiendo de las circunstancias en las que se realice. Finalmente se concluye se la actual figura del arresto ciudadano esta siendo desnaturalizada por falta de promoción de la misma, lo que a su vez crea la sensación de trasgredir derechos fundamentales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).