La problemática del Derecho a la Identidad del hijo de mujer casada con el padre biológico extramatrimonial
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar si se protege el Derecho a la Identidad del hijo de mujer casada con el padre biológico extramatrimonial. De una u otra manera consideramos que se debe realizar una adecuada interpretación a los artículos contenidos en el Código Civil, lo cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1497 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Derecho Identidad Hijo Mujer Casada Paternidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar si se protege el Derecho a la Identidad del hijo de mujer casada con el padre biológico extramatrimonial. De una u otra manera consideramos que se debe realizar una adecuada interpretación a los artículos contenidos en el Código Civil, lo cuales regulan los temas referentes a la filiación. Para la realización de la investigación se empleó el enfoque cualitativo, el cual brinda la información de las cualidades que conforman al fenómeno de estudio, así mismo, el tipo de estudio es descriptivo conteniendo un diseño no experimental de corte transeccional o transversal. Del mismo modo, contiene una investigación aplicada, porque el estudio se justifica de acuerdo al propósito que se desea conseguir. Finalmente se concluyó, que si se realizara una correcta interpretación de los artículos vinculados al tema de la filiación en nuestro Código Civil conjuntamente con el Derecho a la Identidad del menor y el Principio de Interés Superior del Niño, sería viable el reconocimiento del menor por encontrarse protegido por los mencionados principios rectores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).