Políticas públicas en gestión pedagógica para la mejora de la calidad educativa en las direcciones regionales de educación, 2022-2024

Descripción del Articulo

El presente estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 al proponer lineamientos para mejorar la calidad educativa en las Direcciones Regionales de Educación (DRE), enfocándose en la gestión pedagógica y las políticas públicas. Se empleó una metodología cualitativa de tipo explor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Vargas, Ricardo Raúl
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/168043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la educación
Gestión educacional
Política educacional
Técnica administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 al proponer lineamientos para mejorar la calidad educativa en las Direcciones Regionales de Educación (DRE), enfocándose en la gestión pedagógica y las políticas públicas. Se empleó una metodología cualitativa de tipo exploratorio con un diseño basado en la teoría fundamentada, y los datos fueron recopilados mediante entrevistas no estructuradas y observación documental. Los resultados evidenciaron barreras como la insuficiencia de recursos, las desigualdades regionales y la discontinuidad de las políticas públicas. Asimismo, se concluyó que contextualizar el Currículo Nacional de Educación Básica Regular (CNEB) a las particularidades locales, promueve las habilidades técnicas y competencias socioemocionales, finalmente, se determinó que estrategias descentralizadas, inversión en infraestructura educativa y colaboración interinstitucional eran esenciales para garantizar mejoras sostenidas en la calidad educativa de las DRE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).