Nivel de Síndrome de Burnout en personal de enfermería del Centro de Salud Sangarara Lima – 2019

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo trata sobre el síndrome de Burnout en el personal de enfermería, ya que surge como resultado del estrés laboral. Este síndrome tiene tres sub escalas las cuales son agotamiento emocional, despersonalización y realización personal en el trabajo. Teniendo como objetivo general det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parra Robles, Nelly Dayanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38256
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Síndrome de Burnout
Agotamiento emocional
Despersonalización
Realización personal
Personal de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_cc70d57c768eb585f7a123b28e42d29c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38256
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Becerra Medina de Puppi, Lucy TaniParra Robles, Nelly Dayanna2019-11-08T18:18:08Z2019-11-08T18:18:08Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/38256El siguiente trabajo trata sobre el síndrome de Burnout en el personal de enfermería, ya que surge como resultado del estrés laboral. Este síndrome tiene tres sub escalas las cuales son agotamiento emocional, despersonalización y realización personal en el trabajo. Teniendo como objetivo general determinar el nivel de síndrome de Burnout en personal de enfermería del Centro de Salud Sangarara. Empleando la encuesta para el diagnóstico del síndrome. Este trabajo es un estudio descriptivo, de enfoque cuantitativo. Para la realización del presente trabajo se encuestó todo el personal de enfermería del Centro de Salud Sangarara. Se utilizó el instrumento validado de Maslach Burnout Inventory (MBI). Resultado: el personal se encuentra en riesgo alto con un 92.31%, en la dimensión del agotamiento emocional 76.9%, despersonalización en nivel alto 38.5% y en la dimensión de logro personal se encontró que un 53.8% tenía un nivel alto, los datos fueron analizados por el SPSS V.24. En conclusión, el personal de enfermería del Centro de Salud Sangarara presenta un alto nivel de riesgo de padecer el síndrome de Burnout.TesisLima NorteEscuela de EnfermeríaSalud Mentalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSíndrome de BurnoutAgotamiento emocionalDespersonalizaciónRealización personalPersonal de enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de Síndrome de Burnout en personal de enfermería del Centro de Salud Sangarara Lima – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALParra_RND-SD.pdfParra_RND-SD.pdfapplication/pdf1924011https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38256/1/Parra_RND-SD.pdfa7a1ffe3d8abfa8f832be327fc918290MD51Parra_RND.pdfParra_RND.pdfapplication/pdf1922413https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38256/2/Parra_RND.pdf07414ede6499837d4c8a5b510cb2737fMD52TEXTParra_RND-SD.pdf.txtParra_RND-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain5781https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38256/3/Parra_RND-SD.pdf.txtc93cd7842910074dafb44f3c550062e9MD53Parra_RND.pdf.txtParra_RND.pdf.txtExtracted texttext/plain59694https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38256/5/Parra_RND.pdf.txt20a550a9ba48bf43bca34c775993134aMD55THUMBNAILParra_RND-SD.pdf.jpgParra_RND-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4105https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38256/4/Parra_RND-SD.pdf.jpgb08a8e9f5bda1b348a1840f5aaf8e8f3MD54Parra_RND.pdf.jpgParra_RND.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4105https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38256/6/Parra_RND.pdf.jpgb08a8e9f5bda1b348a1840f5aaf8e8f3MD5620.500.12692/38256oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/382562023-06-22 12:40:12.293Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de Síndrome de Burnout en personal de enfermería del Centro de Salud Sangarara Lima – 2019
title Nivel de Síndrome de Burnout en personal de enfermería del Centro de Salud Sangarara Lima – 2019
spellingShingle Nivel de Síndrome de Burnout en personal de enfermería del Centro de Salud Sangarara Lima – 2019
Parra Robles, Nelly Dayanna
Síndrome de Burnout
Agotamiento emocional
Despersonalización
Realización personal
Personal de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Nivel de Síndrome de Burnout en personal de enfermería del Centro de Salud Sangarara Lima – 2019
title_full Nivel de Síndrome de Burnout en personal de enfermería del Centro de Salud Sangarara Lima – 2019
title_fullStr Nivel de Síndrome de Burnout en personal de enfermería del Centro de Salud Sangarara Lima – 2019
title_full_unstemmed Nivel de Síndrome de Burnout en personal de enfermería del Centro de Salud Sangarara Lima – 2019
title_sort Nivel de Síndrome de Burnout en personal de enfermería del Centro de Salud Sangarara Lima – 2019
author Parra Robles, Nelly Dayanna
author_facet Parra Robles, Nelly Dayanna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Becerra Medina de Puppi, Lucy Tani
dc.contributor.author.fl_str_mv Parra Robles, Nelly Dayanna
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Síndrome de Burnout
Agotamiento emocional
Despersonalización
Realización personal
Personal de enfermería
topic Síndrome de Burnout
Agotamiento emocional
Despersonalización
Realización personal
Personal de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El siguiente trabajo trata sobre el síndrome de Burnout en el personal de enfermería, ya que surge como resultado del estrés laboral. Este síndrome tiene tres sub escalas las cuales son agotamiento emocional, despersonalización y realización personal en el trabajo. Teniendo como objetivo general determinar el nivel de síndrome de Burnout en personal de enfermería del Centro de Salud Sangarara. Empleando la encuesta para el diagnóstico del síndrome. Este trabajo es un estudio descriptivo, de enfoque cuantitativo. Para la realización del presente trabajo se encuestó todo el personal de enfermería del Centro de Salud Sangarara. Se utilizó el instrumento validado de Maslach Burnout Inventory (MBI). Resultado: el personal se encuentra en riesgo alto con un 92.31%, en la dimensión del agotamiento emocional 76.9%, despersonalización en nivel alto 38.5% y en la dimensión de logro personal se encontró que un 53.8% tenía un nivel alto, los datos fueron analizados por el SPSS V.24. En conclusión, el personal de enfermería del Centro de Salud Sangarara presenta un alto nivel de riesgo de padecer el síndrome de Burnout.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-08T18:18:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-08T18:18:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/38256
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/38256
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38256/1/Parra_RND-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38256/2/Parra_RND.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38256/3/Parra_RND-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38256/5/Parra_RND.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38256/4/Parra_RND-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38256/6/Parra_RND.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a7a1ffe3d8abfa8f832be327fc918290
07414ede6499837d4c8a5b510cb2737f
c93cd7842910074dafb44f3c550062e9
20a550a9ba48bf43bca34c775993134a
b08a8e9f5bda1b348a1840f5aaf8e8f3
b08a8e9f5bda1b348a1840f5aaf8e8f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921302841851904
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).