Seo y la curación de contenido en las notas informativas de la sección de la libertad del diario digital Trujilloinforma.pe, Trujillo - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se centró en identificar las características del contenido SEO y la curación de contenido de las notas informativas de la sección La Libertad del diario digital trujilloinforma.pe de la ciudad de Trujillo, 2016. La investigación corresponde al tipo descriptivo simple, tenie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Siccha, Yolvin Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo digital
Periódicos electrónicos
Páginas Web - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se centró en identificar las características del contenido SEO y la curación de contenido de las notas informativas de la sección La Libertad del diario digital trujilloinforma.pe de la ciudad de Trujillo, 2016. La investigación corresponde al tipo descriptivo simple, teniendo como variables el SEO y la curación de contenido. En el estudio se tomó como referencia a dos teorías la de Newsmaking y la teoría de Gatekeeper, hay que mencionar además, que se trabajó con información sobre SEO y periodismo digital. Con respecto a la población (diario digital trujilloinforma.pe), se trabajó con 60 notas informativas que pertenecían al mes de agosto, la elección de la muestra se ejecutó siguiendo el muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de la información se utilizó una guía de observación la cual fue validada por expertos, con respecto al instrumento, este estuvo divido en dos partes, ambas enfocadas para caracterizar el contenido SEO y la curación de contenido en las notas informativas del medio digital. A su vez se realizó una entrevista a un especialista en periodismo digital para que ayude a complementar la información. La investigación finaliza indicando que en cuanto al contenido SEO el diario no trabaja bien con relación a las palabras claves dentro del contenido multimedia, del mismo modo, pasa con los enlaces ya que no cuenta con ellos, además no pasa el mínimo de caracteres en la mayoría de las notas. Con respecto a la curación de contenido, se evidencio que no cita a las fuentes ni cuenta con la aparición del autor, no utiliza hipervínculos ni inserciones de redes sociales y solo se basa en la utilización de un elemento multimedia que es el de una imagen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).