Propiedades psicométricas de la escala de hábitos de estudios STUDENTS 7 en estudiantes universitarios del Cono Norte de Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo instrumental tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de hábitos de estudios STUDENT7 de Pereyra en estudiantes universitarios del cono norte de Lima, Perú. La muestra fue de 349 universitarios. Las evidencias de validez de constructo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kamiche Montesinos, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Educación psicomotriz
Motricidad - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo instrumental tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala de hábitos de estudios STUDENT7 de Pereyra en estudiantes universitarios del cono norte de Lima, Perú. La muestra fue de 349 universitarios. Las evidencias de validez de constructo a través del análisis factorial exploratorio AFE y confirmatorio AFC permitieron verificar la pertinencia del modelo teórico para explicar los hábitos de estudios en siete dimensiones de acuerdo al modelo de procesamiento de información de Gagñé (1976). Las evidencias de confiabilidad a través del coeficiente Omega obtuvieron valores entre 0,490 y 0,852. En síntesis, la versión de 26 ítems obtuvo moderado índice de ajuste: x2/gl= 2.20, RMSEA= 0.05, CFI= 0,87, y TLI= 0,85. La versión de 22 ítems obtuvo buen índice de ajuste: x2/gl: 2.06, RMSEA = 0,05, CFI = 0,91, y TLI = 0,90. En conclusión, la escala de hábitos de estudios STUDENTS7 original de 26 ítems y la propuesta en esta tesis de 22 ítems obtuvieron suficientes evidencias de validez y confiabilidad para su aplicación en universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).