Maltrato infantil y conducta agresiva en los alumnos del tercer grado de primaria de la Institución Educativa “Fe y Alegría

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre el maltrato infantil y la conducta agresiva de los alumnos del tercer grado de Primaria de la Institución Educativa “Fe y Alegría” del Distrito La Esperanza, se utilizó el Diseño Descriptivo Correlacional, su muestra fue de 23 estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Ibañez, Karla Giuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maltrato infantil
Agresividad
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre el maltrato infantil y la conducta agresiva de los alumnos del tercer grado de Primaria de la Institución Educativa “Fe y Alegría” del Distrito La Esperanza, se utilizó el Diseño Descriptivo Correlacional, su muestra fue de 23 estudiantes, los instrumentos utilizados fueron el “Cuestionario de Maltrato Infantil de Córdova” (2014), y para la conducta agresiva la “Encuesta Escala EGA” (2011), los resultados muestran que ningún estudiante tiene un nivel alto de maltrato infantil, el 86.96% tiene un nivel medio y el 13.04% tiene un nivel bajo, el nivel de conducta agresiva muestran que el 100% está en un nivel bajo, los demás niveles no registran valores. Por último, existe una correlación positiva baja (Rho=0.2481) y con un Sig. Bilateral de 0.2001 (p valor>0.05) lo que evidencia que no hay correlación significativa entre maltrato infantil y conducta agresiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).