Exportación Completada — 

Gestión administrativa y contrataciones menores o iguales a 8 UIT en una entidad de salud de Lima Este, Lima 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo Es de indicar que el objetivo general es describir la gestión administrativa y contrataciones menores o iguales a 8 UIT en una entidad de salud de Lima este, Lima 2022. Para el desarrollo de este estudio se tomó en consideración la metodología de tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Palacios, Hugo Teobaldo Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política pública - Perú
Gestión pública
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo Es de indicar que el objetivo general es describir la gestión administrativa y contrataciones menores o iguales a 8 UIT en una entidad de salud de Lima este, Lima 2022. Para el desarrollo de este estudio se tomó en consideración la metodología de tipo descriptiva, con un enfoque cualitativo básico y diseño fenomenológico. Se utilizó como base la técnica de la entrevista y el instrumento desarrollado fue el cuestionario, con el cual se obtuvo la respectiva recolección de datos, dicho instrumento fue formulado a través de ocho preguntas y los participantes fueron diez especialistas que laboran en el área de logística, dicho personal son los analistas que están involucrados directamente con las contrataciones públicas. Es de indicar que, los resultados señalan que las dependencias usuarias no gestionan oportunamente sus requerimientos, no siendo considerados en la programación inicial, generando, adquisiciones y servicios no programadas que ocasionan dificultades y pérdidas de tiempo, así mismo no tienen muy claras las características de los bines o servicios a contratar, considerando incluso plazos de ejecución y garantías desproporcionados, al no contar con estos conceptos claros pueden generar dificultades para la correcta elección y validación de las cotizaciones, añadido a ello, la demora en la asignación de recursos, repercute en la ejecución presupuestal generando desabastecimiento. En general se debe gestionar de manera oportuna los requerimientos, buscar programas de capacitación que permitan fortalecer los conocimientos del área usaría y de esta manera concientizarlos en que son parte fundamental para el proceso de compras públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).