Evaluación del pavimento rígido aplicando el método PCI del Jirón Caraz cuadras 7-8-9–Huaraz, Ancash 2021

Descripción del Articulo

Los pavimentos se construyen para facilitar la movilidad y la accesibilidad de las actividades socioeconómicas en la sociedad, además, la existencia de los pavimentos es muy necesaria para apoyar la tasa de crecimiento de la economía, la agricultura y otros sectores; considerando estos beneficios se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huete Inocente, Jhenry Eloy, Huaman Vargas, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento
Pavimento rígido
Infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Los pavimentos se construyen para facilitar la movilidad y la accesibilidad de las actividades socioeconómicas en la sociedad, además, la existencia de los pavimentos es muy necesaria para apoyar la tasa de crecimiento de la economía, la agricultura y otros sectores; considerando estos beneficios se examina que es una prioridad la investigación y el desarrollo del mantenimiento, surgiendo la necesidad de realizar estudios de localización y caracterización de los defectos. El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo evaluar el pavimento rígido aplicando el método PCI en las cuadras 7,8 y 9 del jirón Caraz de la ciudad de Huaraz, para lo cual la naturaleza del estudio es cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada y transversal descriptiva, el diseño de investigación fue no experimental transversal, la población de estudio fue el pavimento rígido del Jirón Caraz de las cuadras 7, 8 y 9 ubicados en la zona céntrica de la cuidad de Huaraz y la muestra fue todos los paños del pavimento rígido de la cuadra 7, 8 y 9 del Jirón Caraz el cual hace un total de 136 paños, se determinó que en la cuadra 7 del Jr. Caraz, se encontró en estado REGULAR por tener un valor PCI de 53, a la cuadra 8 se le determinó el estado BUENO por tener un valor PCI de 61 y a la cuadra 9 se le determinó el estado BUENO por tener un valor PCI de 56, de lo que se concluyó que la clasificación general del Jr. Caraz fue BUENO por tener un valor PCI promedio de 56.67.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).