Estilos de vida saludable y estado nutricional en estudiantes del nivel secundaria en una institución educativa, Ayacucho 2023
Descripción del Articulo
Los estilos de vida saludable son conductas que la población debería conocer para tener un buen estado nutricional, sin embargo, los cambios actuales generaron que se alimenten de manera inadecuada, es por ello que el presente estudio tiene como objetivo determinar cuál es la relación entre los esti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124670 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124670 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de vida Estado nutricional Atención integral del infante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Los estilos de vida saludable son conductas que la población debería conocer para tener un buen estado nutricional, sin embargo, los cambios actuales generaron que se alimenten de manera inadecuada, es por ello que el presente estudio tiene como objetivo determinar cuál es la relación entre los estilos de vida saludable y el estado nutricional. Para este fin se utilizó la metodología básica descriptiva correlacional, aplicándose la encuesta como técnica, se utilizó la escala de actitudes estilos de vida saludable de Mejías 2011 y la evaluación con respecto al estado nutricional de Viñes 2023, que fueron aplicadas a una muestra aleatoria simple de 110 estudiantes pertenecientes a una institución educativa. Se tuvo como resultado un nivel de correlación de .311 y una sig. bilateral de .28 que es menor a p < 0.5 Se concluyó que existe una correlación directa positiva entre estilos de vida saludable y estado nutricional en estudiantes del nivel secundaria en una institución educativa, Ayacucho 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).