Habilidades blandas y calidad de atención en el Hospital de Apoyo II Gustavo Lanatta Luján - Bagua, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo conocer la relación de las habilidades blandas y la calidad de atención en el Hospital de apoyo II Gustavo Lanatta Lujan de la ciudad de Bagua en el año 2019, la investigación es no experimental, correlacional, realizado en una población de 230 entre personal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astochado Granados, Thalía Tatiana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Calidad de atención
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo conocer la relación de las habilidades blandas y la calidad de atención en el Hospital de apoyo II Gustavo Lanatta Lujan de la ciudad de Bagua en el año 2019, la investigación es no experimental, correlacional, realizado en una población de 230 entre personal administrativo y asistencial, con un grupo muestra de 144. Los datos de la variable aprestamiento en sus diferentes dimensiones se han obtenido a través de la técnica de la encuesta con la aplicación de dos instrumentos tanto al personal de la institución como a los usuarios. Los resultados estadísticos adquiridos admiten afirmar que existe una relación significativa directa de grado fuerte (0.746) entre las habilidades blandas y calidad de atención en el Hospital de Apoyo II Gustavo Lanatta Lujanal ser la prueba Rho de Spearman (p < 0.01), el nivel de habilidades blandas que más predomina con el 44.4% es bajo, el 48 48.6% proactividad , 41.7% ttrabajo bajo presión,45.8% responsabilidad social y personal, 47.9% trabajo en equipo y el 50.7% comunicación, con respecto al nivel que más predomina en la Calidad Atención en general en el Hospital de Apoyo II Gustavo Lanatta Luján es el deficiente con el 47.2% , el 41.7% respeto al usuario, 49.3% ssistema de comunicación, el 43.1% eficacia del servicio además existe relación significativa directa de grado fuerte entre las dimensiones de las habilidades blandas con el respeto al usuario, sistema de comunicación y eficacia del servicio. Por lo que afirmo, que las habilidades blandas si tiene relación de manera significativa en la calidad de atención en el Hospital de apoyo II Gustavo Lanatta Lujan de la ciudad de Bagua en el año 2019
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).