Gestión de la dirección y satisfacción del usuario interno de un establecimiento de salud de la región San Martín, 2025

Descripción del Articulo

Dentro del marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, cuyo fin garantiza el acceso universal a servicios de salud con calidad y promoviendo el bienestar para todos se ha propuesto como objetivo del estudio: Determinar la relación entre la gestión de la dirección y la satisfacción del usuario int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Ruiz, Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Satisfacción del paciente
Usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Dentro del marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, cuyo fin garantiza el acceso universal a servicios de salud con calidad y promoviendo el bienestar para todos se ha propuesto como objetivo del estudio: Determinar la relación entre la gestión de la dirección y la satisfacción del usuario interno en un establecimiento de salud de la región San Martín durante el año 2025. Metodología: Mediante un estudio correlacional prospectivo aplicado a una muestra de 172 trabajadores de salud, que incluyó personal asistencia y administrativo. Resultados: Hay una relación positiva y media entre la Gestión de la dirección y satisfacción del usuario interno con r=0,365 y p=0,000; El nivel de regular de la gestión de dirección obtuvo 88,5% entre los asistenciales y 75% en los administrativos. Se halló también relación de la satisfacción del usuario con las dimensiones de planificación, Organización, Dirección y Control con un r=0,201, r=0,202, r=0,313 y r=0,185 respectivamente. Se concluyó que la Gestión de Dirección se relaciona de manera positiva media, conforme aumenta una adecuada gestión de dirección, aumenta la satisfacción del usuario interno en el establecimiento de salud y con significativa estadística de p=0,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).