Exportación Completada — 

Conciencia fonológica y la lectoescritura en estudiantes de 1er año de básica de la unidad educativa Eloy Alfaro, Yaguachi, 2020

Descripción del Articulo

El problema observado en los preescolares es que tienen dificultades para representar, almacenar, procesar y manipular fonemas en sus diferentes labores académicas, originando dificultades en el aprendizaje para desarrollar mayores habilidades afectando su desarrollo personal y académico. Por lo cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Cujilan, Luis Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fonologia natural
Conciencia del lenguaje en niños
Lectura - Enseñanza correctiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El problema observado en los preescolares es que tienen dificultades para representar, almacenar, procesar y manipular fonemas en sus diferentes labores académicas, originando dificultades en el aprendizaje para desarrollar mayores habilidades afectando su desarrollo personal y académico. Por lo cual, la conciencia fonológica y la lectoescritura en los niños y niñas cumple un rol importante es su proceso académico y el objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la conciencia fonológica y la lectoescritura en estudiantes de 1er año de básica de la unidad educativa Eloy Alfaro, Yaguachi, 2020, siendo una investigación por su finalidad aplicada, de carácter descriptivo - correlacional, de naturaleza cuantitativa y tipo transversal con diseño no experimental, en una muestra no probabilística de 31 estudiantes de primer año de básica, se utilizó la técnica de la encuesta y se aplicó el Test de Conciencia Fonológica – PECO de Ramos y Cuadrado (2004) y el Test de Análisis de lectura y escritura (T.A.L.E.) de Toro y Cervera (2005). Los resultados evidenciaron que a mayor desarrollo de la conciencia fonológica, mayor es desarrollo de la lectoescritura. Concluyendo que el desarrollo de las capacidades de la conciencia fonológica y la lectoescritura exige de docentes capacitados en el conocimiento del desarrollo evolutivo de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).