Análisis de la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital San Sebastián – Cusco, 2017-2019

Descripción del Articulo

La recaudación de impuestos es relevante para el desarrollo de una gestión, permite la ejecución de actividades e inversiones por parte de la entidad para el cumplimiento de objetivos, se evidencia que la labor de recaudación no es realizada en las entidades públicas de manera adecuada, presentando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Huillca, Senobia, Quispe Huaracca, Maricruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62957
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62957
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Impuesto al valor de la propiedad predial
Impuestos municipales
Auditoría Interna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La recaudación de impuestos es relevante para el desarrollo de una gestión, permite la ejecución de actividades e inversiones por parte de la entidad para el cumplimiento de objetivos, se evidencia que la labor de recaudación no es realizada en las entidades públicas de manera adecuada, presentando falencias y dificultades, por lo cual se desarrolló el presente estudio con el objetivo de analizar la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital San Sebastián – Cusco, 2017-2019, dicho estudio fue realizado bajo un enfoque cuantitativo, con un nivel de estudio descriptivo – explicativo, en el cual se consideró un diseño no experimental, en el estudio se arribó a la conclusión de que la recaudación tributaria del impuesto predial, es relativamente baja en promedio, considerando que en el periodo 2017 se tuvo una recaudación muy baja, asimismo en el año 2018 y 2019 fue relativamente baja, considerando la cantidad total de viviendas en el distrito, se identificó que aproximadamente la recaudación se ejerce solamente sobre el 30 % del total de viviendas, evidenciándose así que la recaudación en estos periodos no fue óptima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).