Impuesto predial y su impacto en la recaudación de la Municipalidad Provincial de Bongará-Amazonas

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Impuesto Predial y su Impacto en la Recaudación de la Municipalidad Provincial de Bongará - Amazonas”, se busca concientizar y ayudar a minimizar los elementos negativos que se encontraron en dicho municipio, siendo un estudio de enfoque cuantitativo, con alcance...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayesta Ocampo, Gabriela Francessca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto al valor de la propiedad predial - Perú
Impuestos municipales - Perú
Municipios - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Impuesto Predial y su Impacto en la Recaudación de la Municipalidad Provincial de Bongará - Amazonas”, se busca concientizar y ayudar a minimizar los elementos negativos que se encontraron en dicho municipio, siendo un estudio de enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo correlacional propositivo, de diseño no experimental de corte transversal, ayudándose de los instrumentos de recolección de información como la guía de entrevista, el cuestionario y la ficha documental. Tuvo los siguientes resultados que en los años 2015 a 2018, la recaudación es de S/ 8,708.00 soles, y un total de S/ 31,292.00 soles de impuesto predial representando el alto nivel de mora con respecto al pago del impuesto predial. Concluye que con el diseño de la propuesta de estrategias en la municipalidad provincial de Bongará, se pretende que, en el área de Administración Tributaria, se establezca un procedimiento, haciendo uso de publicidad, redes sociales y técnicas que favorezcan e incrementen los niveles de recaudación del impuesto predial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).