Administración financiera y estrategia de supervisión de la oficina de presupuesto público, Ministerio de Economía y Finanzas, 2017
Descripción del Articulo
        El presente estudio titulado administración financiera y estrategia de supervisión de la Oficina de presupuesto Público, Ministerio de Economía y Finanzas, 2017 tuvo como objetivo general, determinar la percepción del personal de la oficina de presupuesto Público con respecto a la relación entre las...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23443 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23443 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Administración financiera Presupuestos Gestión pública Perú. Ministerio de Economía y Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| Sumario: | El presente estudio titulado administración financiera y estrategia de supervisión de la Oficina de presupuesto Público, Ministerio de Economía y Finanzas, 2017 tuvo como objetivo general, determinar la percepción del personal de la oficina de presupuesto Público con respecto a la relación entre las variables en estudio. Investigación básica de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo correlacional. La población conformada por 64 trabajadores de la oficina de presupuesto Público entre nombrados y contratados. La técnica utilizada fue a través de la encuesta y los instrumentos: cuestionario de administración financiera y estrategia de supervisión, tipo escala Lickert, los cuales fueron validados por un conjunto de especialista con grado académico de maestro y doctores de la UCV; los mismos que fueron adaptados por el investigador. Confiabilidad a través del alfa de Cronbach, indicando que son muy confiables, se cuenta con la validez de constructo con r de Pearson. Se utilizó estadístico no paramétrico Rho de Spearman, para contrastar la hipótesis general y las específicas con una significancia de < 0.05. Entre los resultados: se presenta una correlación Rho positiva y moderada (0,460), significancia menor a 0.05, en consecuencia se toma la decisión de rechazar la Hipótesis nula (Ho) a un nivel de confianza del 95%, y aceptar la Hipótesis Alterna (H1); es decir: Existe relación directa y significativa entre la administración financiera y estrategia de supervisión según la percepción del personal de la Oficina de presupuesto Público, MEF, 2017. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            