Alcances que tendrá el retorno de la bicameralidad en la ciudadanía, los efectos presupuestales y la reelección parlamentaria
Descripción del Articulo
Este trabajo es para conseguir el título profesional como abogados tuvo como objetivo general determinar si el nuevo sistema bicameral tendrá un mayor impacto sobre la representatividad de las diversas regiones y sectores en ambas cámaras en la ciudadanía en el Perú. Para ello nos fundamentamos en l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160852 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parlamento Diputado Congresista bicameralismo Reelección parlamentaria Efectos presupuestales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_cbca1bc57a80961d20401836e53f13d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160852 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Alcances que tendrá el retorno de la bicameralidad en la ciudadanía, los efectos presupuestales y la reelección parlamentaria |
title |
Alcances que tendrá el retorno de la bicameralidad en la ciudadanía, los efectos presupuestales y la reelección parlamentaria |
spellingShingle |
Alcances que tendrá el retorno de la bicameralidad en la ciudadanía, los efectos presupuestales y la reelección parlamentaria Gastañadui Medina, Ariana Olinda Geraldine Parlamento Diputado Congresista bicameralismo Reelección parlamentaria Efectos presupuestales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Alcances que tendrá el retorno de la bicameralidad en la ciudadanía, los efectos presupuestales y la reelección parlamentaria |
title_full |
Alcances que tendrá el retorno de la bicameralidad en la ciudadanía, los efectos presupuestales y la reelección parlamentaria |
title_fullStr |
Alcances que tendrá el retorno de la bicameralidad en la ciudadanía, los efectos presupuestales y la reelección parlamentaria |
title_full_unstemmed |
Alcances que tendrá el retorno de la bicameralidad en la ciudadanía, los efectos presupuestales y la reelección parlamentaria |
title_sort |
Alcances que tendrá el retorno de la bicameralidad en la ciudadanía, los efectos presupuestales y la reelección parlamentaria |
author |
Gastañadui Medina, Ariana Olinda Geraldine |
author_facet |
Gastañadui Medina, Ariana Olinda Geraldine Gavidia Cueva, Jonathan Jesus |
author_role |
author |
author2 |
Gavidia Cueva, Jonathan Jesus |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
León Reinaltt, Luis Alberto Matienzo Mendoza, Jhon Elionel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gastañadui Medina, Ariana Olinda Geraldine Gavidia Cueva, Jonathan Jesus |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Parlamento Diputado Congresista bicameralismo Reelección parlamentaria Efectos presupuestales |
topic |
Parlamento Diputado Congresista bicameralismo Reelección parlamentaria Efectos presupuestales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Este trabajo es para conseguir el título profesional como abogados tuvo como objetivo general determinar si el nuevo sistema bicameral tendrá un mayor impacto sobre la representatividad de las diversas regiones y sectores en ambas cámaras en la ciudadanía en el Perú. Para ello nos fundamentamos en los aportes teóricos y normativos que nos permitieron ampliar los conocimientos respecto a los alcances que tendrá el retorno a la bicameralidad en la ciudadanía, los efectos presupuestales y la reelección parlamentaria. La presente investigación se desarrolló en el tipo cualitativo con diseño descriptivo, habiéndose utilizado herramientas como entrevista a personas instruidas que ejerzan la carrera afín con el estudio o la práctica del Derecho o con su educación, ya sea en el ámbito público o privado. Luego de realizado el estudio, tuvo las siguientes conclusiones; En América Latina, el sistema parlamentario bicameral es más predominante. Esto sucede casi en la mitad de los estados de esta zona, cada nación establece en sus marcos legales responsabilidades únicas que afrontaran ambas cámaras legislativas, tales como el juicio político, propuestas únicas, nombramientos, autorizaciones, relaciones internacionales, finanzas públicas, entre otras. Además, se concluyó que, teóricamente hablando, el proyecto de ley de regreso a la bicameralidad podría generar una mayor representatividad, pero comparando nuestra situación actual con la clase de políticos que contamos, simplemente esto provocará que se intensifique el rechazo y desconfianza que ya tiene el pueblo peruano. Por último, la propuesta de efectos presupuestarios con un 0.6% parece muy atractiva al oído, pero lamentablemente en nuestra situación actual, la instauración de una segunda cámara implicaría más costos de los que actualmente enfrentamos. Además, los legisladores al aprobar esta reforma constitucional no han considerado cómo garantizar el respeto al presupuesto que mencionan y evitar incrementos de última hora. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-24T20:12:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-24T20:12:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/160852 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/160852 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160852/1/Gasta%c3%b1adui_MAOG-Gavidia_CJJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160852/2/Gasta%c3%b1adui_MAOG-Gavidia_CJJ-IT.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160852/3/Gasta%c3%b1adui_MAOG-Gavidia_CJJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160852/4/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160852/5/Gasta%c3%b1adui_MAOG-Gavidia_CJJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160852/7/Gasta%c3%b1adui_MAOG-Gavidia_CJJ-IT.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160852/9/Gasta%c3%b1adui_MAOG-Gavidia_CJJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160852/6/Gasta%c3%b1adui_MAOG-Gavidia_CJJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160852/8/Gasta%c3%b1adui_MAOG-Gavidia_CJJ-IT.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160852/10/Gasta%c3%b1adui_MAOG-Gavidia_CJJ.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42c74e73b3db5aae84ed4d665de329a7 330f7af9f0444b8fa6720eb6c3849c27 e161b8cf5f7652cf94da30fc489ab739 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6a46009e9e0e9b0e1fd34c049f404135 54eac99ef7977a158c9cf698fbe3c35e dcaa3918fcabec04e3699c1239306e45 9a8dcfd13dffd9c9a9f555c094d92d4f 3be926eb9f09cb5d0da761bd0feaef67 49af35004057b87db874632a8b6b1981 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1825678164280475648 |
spelling |
León Reinaltt, Luis AlbertoMatienzo Mendoza, Jhon ElionelGastañadui Medina, Ariana Olinda GeraldineGavidia Cueva, Jonathan Jesus2025-02-24T20:12:25Z2025-02-24T20:12:25Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12692/160852Este trabajo es para conseguir el título profesional como abogados tuvo como objetivo general determinar si el nuevo sistema bicameral tendrá un mayor impacto sobre la representatividad de las diversas regiones y sectores en ambas cámaras en la ciudadanía en el Perú. Para ello nos fundamentamos en los aportes teóricos y normativos que nos permitieron ampliar los conocimientos respecto a los alcances que tendrá el retorno a la bicameralidad en la ciudadanía, los efectos presupuestales y la reelección parlamentaria. La presente investigación se desarrolló en el tipo cualitativo con diseño descriptivo, habiéndose utilizado herramientas como entrevista a personas instruidas que ejerzan la carrera afín con el estudio o la práctica del Derecho o con su educación, ya sea en el ámbito público o privado. Luego de realizado el estudio, tuvo las siguientes conclusiones; En América Latina, el sistema parlamentario bicameral es más predominante. Esto sucede casi en la mitad de los estados de esta zona, cada nación establece en sus marcos legales responsabilidades únicas que afrontaran ambas cámaras legislativas, tales como el juicio político, propuestas únicas, nombramientos, autorizaciones, relaciones internacionales, finanzas públicas, entre otras. Además, se concluyó que, teóricamente hablando, el proyecto de ley de regreso a la bicameralidad podría generar una mayor representatividad, pero comparando nuestra situación actual con la clase de políticos que contamos, simplemente esto provocará que se intensifique el rechazo y desconfianza que ya tiene el pueblo peruano. Por último, la propuesta de efectos presupuestarios con un 0.6% parece muy atractiva al oído, pero lamentablemente en nuestra situación actual, la instauración de una segunda cámara implicaría más costos de los que actualmente enfrentamos. Además, los legisladores al aprobar esta reforma constitucional no han considerado cómo garantizar el respeto al presupuesto que mencionan y evitar incrementos de última hora.TrujilloEscuela de DerechoDerechos Fundamentales, Procesos Constitucionales y Jurisdicción Constitucional y Partidos PolíticosDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadaníaAlianza para lograr los objetivosPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVParlamentoDiputadoCongresista bicameralismoReelección parlamentariaEfectos presupuestaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Alcances que tendrá el retorno de la bicameralidad en la ciudadanía, los efectos presupuestales y la reelección parlamentariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogado40233048https://orcid.org/0000-0002-2256-88317538697471857770421016Guanilo Delgado, MadelaneMatienzo Mendoza, Jhon ElionelLeon Reinaltt, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGastañadui_MAOG-Gavidia_CJJ-SD.pdfGastañadui_MAOG-Gavidia_CJJ-SD.pdfapplication/pdf16104175https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160852/1/Gasta%c3%b1adui_MAOG-Gavidia_CJJ-SD.pdf42c74e73b3db5aae84ed4d665de329a7MD51Gastañadui_MAOG-Gavidia_CJJ-IT.pdfGastañadui_MAOG-Gavidia_CJJ-IT.pdfapplication/pdf9965201https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160852/2/Gasta%c3%b1adui_MAOG-Gavidia_CJJ-IT.pdf330f7af9f0444b8fa6720eb6c3849c27MD52Gastañadui_MAOG-Gavidia_CJJ.pdfGastañadui_MAOG-Gavidia_CJJ.pdfapplication/pdf16140425https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160852/3/Gasta%c3%b1adui_MAOG-Gavidia_CJJ.pdfe161b8cf5f7652cf94da30fc489ab739MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160852/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTGastañadui_MAOG-Gavidia_CJJ-SD.pdf.txtGastañadui_MAOG-Gavidia_CJJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain129189https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160852/5/Gasta%c3%b1adui_MAOG-Gavidia_CJJ-SD.pdf.txt6a46009e9e0e9b0e1fd34c049f404135MD55Gastañadui_MAOG-Gavidia_CJJ-IT.pdf.txtGastañadui_MAOG-Gavidia_CJJ-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain4420https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160852/7/Gasta%c3%b1adui_MAOG-Gavidia_CJJ-IT.pdf.txt54eac99ef7977a158c9cf698fbe3c35eMD57Gastañadui_MAOG-Gavidia_CJJ.pdf.txtGastañadui_MAOG-Gavidia_CJJ.pdf.txtExtracted texttext/plain131795https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160852/9/Gasta%c3%b1adui_MAOG-Gavidia_CJJ.pdf.txtdcaa3918fcabec04e3699c1239306e45MD59THUMBNAILGastañadui_MAOG-Gavidia_CJJ-SD.pdf.jpgGastañadui_MAOG-Gavidia_CJJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5887https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160852/6/Gasta%c3%b1adui_MAOG-Gavidia_CJJ-SD.pdf.jpg9a8dcfd13dffd9c9a9f555c094d92d4fMD56Gastañadui_MAOG-Gavidia_CJJ-IT.pdf.jpgGastañadui_MAOG-Gavidia_CJJ-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3692https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160852/8/Gasta%c3%b1adui_MAOG-Gavidia_CJJ-IT.pdf.jpg3be926eb9f09cb5d0da761bd0feaef67MD58Gastañadui_MAOG-Gavidia_CJJ.pdf.jpgGastañadui_MAOG-Gavidia_CJJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5887https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160852/10/Gasta%c3%b1adui_MAOG-Gavidia_CJJ.pdf.jpg49af35004057b87db874632a8b6b1981MD51020.500.12692/160852oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1608522025-02-24 22:35:43.25Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.875689 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).