Factores de riesgo del comportamiento adictivo a las redes sociales e internet en adolescentes: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal el determinar los factores de riesgo que anteceden a una conducta adictiva a Internet y redes sociales en adolescentes. Además, delimitar terminología referente a la variable de estudio. Para ello se realizó una revisión sistemática de las publicacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cobián Paima, Gabriela Susana, Vidal Gamarra, Luis Alexander Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales - Adicción
Adicción (psicología)
Adicción a internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id UCVV_cba3e7197967cb7b1257d3fce2f9c0a6
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69943
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Fernández Mantilla, Mirtha MercedesCobián Paima, Gabriela SusanaVidal Gamarra, Luis Alexander Jesús2021-09-28T19:56:09Z2021-09-28T19:56:09Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/69943El presente estudio tuvo como objetivo principal el determinar los factores de riesgo que anteceden a una conducta adictiva a Internet y redes sociales en adolescentes. Además, delimitar terminología referente a la variable de estudio. Para ello se realizó una revisión sistemática de las publicaciones científicas encontradas en las bases de datos de Redalyc y Scielo, tomando en cuenta los trabajos publicados del 2010 – 2020, que en su contenido desarrollen los factores predisponentes a la conducta adictiva a Internet y redes sociales en población adolescente. Resultados: Se evidenció una gran predisposición de acuerdo a factores, como: etapa de vida, género, uso y tiempo invertido, características personales, entorno familiar, social y académico; además del involucramiento de los apoderados brindando interés mientras monitorean y supervisan a sus hijos(as). Conclusiones: Existe un perfil general que nos permite trabajar a nivel de promoción y prevención; tanto para especialistas en salud mental, docentes y apoderados de familia.TesisTrujilloEscuela de PsicologíaViolenciaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRedes sociales - AdicciónAdicción (psicología)Adicción a internethttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores de riesgo del comportamiento adictivo a las redes sociales e internet en adolescentes: una revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en Psicología17927740https://orcid.org/0000-0002-8711-76607172173976818904313016Vera Calmet, Velia GracielaSalirrosas Cabada, Richard IrvinFernández Mantilla, Mirtha Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCobián_PGS-Vidal_GLAJ - SD.pdfCobián_PGS-Vidal_GLAJ - SD.pdfapplication/pdf1627468https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69943/1/Cobi%c3%a1n_PGS-Vidal_GLAJ%20-%20SD.pdf09ba8b59857ea55232f68e4f1397a18cMD51Cobián_PGS-Vidal_GLAJ.pdfCobián_PGS-Vidal_GLAJ.pdfapplication/pdf1625808https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69943/2/Cobi%c3%a1n_PGS-Vidal_GLAJ.pdf682c13db3b22fae181e7d487a17b8bb6MD52TEXTCobián_PGS-Vidal_GLAJ - SD.pdf.txtCobián_PGS-Vidal_GLAJ - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain121722https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69943/3/Cobi%c3%a1n_PGS-Vidal_GLAJ%20-%20SD.pdf.txt0521a03cb559a80de5d99cf969ae4d68MD53Cobián_PGS-Vidal_GLAJ.pdf.txtCobián_PGS-Vidal_GLAJ.pdf.txtExtracted texttext/plain129958https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69943/5/Cobi%c3%a1n_PGS-Vidal_GLAJ.pdf.txt6ea27c99e736480ee5646e3fdb54e8ecMD55THUMBNAILCobián_PGS-Vidal_GLAJ - SD.pdf.jpgCobián_PGS-Vidal_GLAJ - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4611https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69943/4/Cobi%c3%a1n_PGS-Vidal_GLAJ%20-%20SD.pdf.jpgd62281553cef6e7aafc26560a76d5818MD54Cobián_PGS-Vidal_GLAJ.pdf.jpgCobián_PGS-Vidal_GLAJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4611https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69943/6/Cobi%c3%a1n_PGS-Vidal_GLAJ.pdf.jpgd62281553cef6e7aafc26560a76d5818MD5620.500.12692/69943oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/699432023-03-13 22:53:26.12Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo del comportamiento adictivo a las redes sociales e internet en adolescentes: una revisión sistemática
title Factores de riesgo del comportamiento adictivo a las redes sociales e internet en adolescentes: una revisión sistemática
spellingShingle Factores de riesgo del comportamiento adictivo a las redes sociales e internet en adolescentes: una revisión sistemática
Cobián Paima, Gabriela Susana
Redes sociales - Adicción
Adicción (psicología)
Adicción a internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores de riesgo del comportamiento adictivo a las redes sociales e internet en adolescentes: una revisión sistemática
title_full Factores de riesgo del comportamiento adictivo a las redes sociales e internet en adolescentes: una revisión sistemática
title_fullStr Factores de riesgo del comportamiento adictivo a las redes sociales e internet en adolescentes: una revisión sistemática
title_full_unstemmed Factores de riesgo del comportamiento adictivo a las redes sociales e internet en adolescentes: una revisión sistemática
title_sort Factores de riesgo del comportamiento adictivo a las redes sociales e internet en adolescentes: una revisión sistemática
author Cobián Paima, Gabriela Susana
author_facet Cobián Paima, Gabriela Susana
Vidal Gamarra, Luis Alexander Jesús
author_role author
author2 Vidal Gamarra, Luis Alexander Jesús
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Mantilla, Mirtha Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Cobián Paima, Gabriela Susana
Vidal Gamarra, Luis Alexander Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Redes sociales - Adicción
Adicción (psicología)
Adicción a internet
topic Redes sociales - Adicción
Adicción (psicología)
Adicción a internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description El presente estudio tuvo como objetivo principal el determinar los factores de riesgo que anteceden a una conducta adictiva a Internet y redes sociales en adolescentes. Además, delimitar terminología referente a la variable de estudio. Para ello se realizó una revisión sistemática de las publicaciones científicas encontradas en las bases de datos de Redalyc y Scielo, tomando en cuenta los trabajos publicados del 2010 – 2020, que en su contenido desarrollen los factores predisponentes a la conducta adictiva a Internet y redes sociales en población adolescente. Resultados: Se evidenció una gran predisposición de acuerdo a factores, como: etapa de vida, género, uso y tiempo invertido, características personales, entorno familiar, social y académico; además del involucramiento de los apoderados brindando interés mientras monitorean y supervisan a sus hijos(as). Conclusiones: Existe un perfil general que nos permite trabajar a nivel de promoción y prevención; tanto para especialistas en salud mental, docentes y apoderados de familia.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-28T19:56:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-28T19:56:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/69943
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/69943
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69943/1/Cobi%c3%a1n_PGS-Vidal_GLAJ%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69943/2/Cobi%c3%a1n_PGS-Vidal_GLAJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69943/3/Cobi%c3%a1n_PGS-Vidal_GLAJ%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69943/5/Cobi%c3%a1n_PGS-Vidal_GLAJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69943/4/Cobi%c3%a1n_PGS-Vidal_GLAJ%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69943/6/Cobi%c3%a1n_PGS-Vidal_GLAJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 09ba8b59857ea55232f68e4f1397a18c
682c13db3b22fae181e7d487a17b8bb6
0521a03cb559a80de5d99cf969ae4d68
6ea27c99e736480ee5646e3fdb54e8ec
d62281553cef6e7aafc26560a76d5818
d62281553cef6e7aafc26560a76d5818
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921627804991488
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).