Factores de riesgo del comportamiento adictivo a las redes sociales e internet en adolescentes: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo como objetivo principal el determinar los factores de riesgo que anteceden a una conducta adictiva a Internet y redes sociales en adolescentes. Además, delimitar terminología referente a la variable de estudio. Para ello se realizó una revisión sistemática de las publicacion...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69943 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69943 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Redes sociales - Adicción Adicción (psicología) Adicción a internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal el determinar los factores de riesgo que anteceden a una conducta adictiva a Internet y redes sociales en adolescentes. Además, delimitar terminología referente a la variable de estudio. Para ello se realizó una revisión sistemática de las publicaciones científicas encontradas en las bases de datos de Redalyc y Scielo, tomando en cuenta los trabajos publicados del 2010 – 2020, que en su contenido desarrollen los factores predisponentes a la conducta adictiva a Internet y redes sociales en población adolescente. Resultados: Se evidenció una gran predisposición de acuerdo a factores, como: etapa de vida, género, uso y tiempo invertido, características personales, entorno familiar, social y académico; además del involucramiento de los apoderados brindando interés mientras monitorean y supervisan a sus hijos(as). Conclusiones: Existe un perfil general que nos permite trabajar a nivel de promoción y prevención; tanto para especialistas en salud mental, docentes y apoderados de familia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            