Clima familiar en el desarrollo afectivo de los estudiantes del nivel inicial de la I.E.I.P. N° 026 de la ciudad de Yurimaguas – Loreto 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del Clima Familiar y el desarrollo afectivo de los estudiantes del nivel inicial de la I.E.I.P. N° 026 de la ciudad de Yurimaguas – Loreto 2015 y buscó comprobar la hipótesis, El clima familiar se relaciona significativamente en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Camus, Erika Berenice
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones familiares
Padres e hijos - Aspectos psicológicos
Estudiantes de enseñanza preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del Clima Familiar y el desarrollo afectivo de los estudiantes del nivel inicial de la I.E.I.P. N° 026 de la ciudad de Yurimaguas – Loreto 2015 y buscó comprobar la hipótesis, El clima familiar se relaciona significativamente en el desarrollo afectivo de los estudiantes del nivel inicial de la I.E.I.P. N° 026 de la ciudad de Yurimaguas – Loreto 2015. Para ello, se utilizó el método cuantitativo de diseño descriptivo correlacional teniendo como muestra a 50 niños, asimismo, el muestreo fue intencional por conveniencia. La técnica de estudio utilizada fue la encuesta y la guía de observación; los procedimientos de recolección de datos se realizaron a través de cuestionarios y fichas de observación aplicados en la muestra investigada. Procesada las encuestas se presentó el resumen de los datos por medio de tablas y gráficos estadísticos para su análisis correspondiente e interpretación, y para el estudio de relación se utilizó la prueba estadística Chí cuadrado, este proceso se llevó a cabo por medio de la hoja de cálculo Excel y el programa estadístico SPSS versión 21. La mayor frecuencia de respuesta de los estudiantes del nivel inicial según escala valorativa de la variable Clima familiar se dio en un nivel “Medio” con 26 estudiantes que representan el 52% y para la variable Desarrollo Afectivo se dio en un nivel “Medio” con 28 estudiantes que representan el 56%. Se concluye que existe relación significativa entre el Clima Familiar y el desarrollo afectivo de los estudiantes del nivel inicial de la I.E.I.P. N° 026 de la ciudad de Yurimaguas – Loreto 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).