Habilitación urbana y vivienda de interés social para el asentamiento humano los Jardines norte, Chimbote 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es un análisis de la problemática de déficit de vivienda dentro de una zona determinada en la ciudad de Chimbote, para lo cual se ha analizado los diferentes tipos de condicionantes para el desarrollo de una vivienda acorde con las necesidades de los usuarios que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas - Arquitectura Viviendas - Diseño y construcción Viviendas sociales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es un análisis de la problemática de déficit de vivienda dentro de una zona determinada en la ciudad de Chimbote, para lo cual se ha analizado los diferentes tipos de condicionantes para el desarrollo de una vivienda acorde con las necesidades de los usuarios que habitan en dicha zona. Como un objeto del presente trabajo, se tiene como punto de atención principal mostrar la realidad en la que habitan las personas con más bajos recursos para poder plantear una solución a su problema de vivienda. Dentro de los principales resultados, se notó una problemática social general que es un alto índice de pobreza, que podría ser mejorada con un proyecto de vivienda popular para mejorar la zona. Por tanto, en el presente estudio se propone una visión nueva para un proyecto de vivienda en el que puedan ser atendidas las familias con bajos recursos que más carecen de una vivienda con las condiciones mínimas adecuadas. Finalmente, la propuesta para el proyecto arquitectónico presenta un reto para la construcción dentro de Chimbote, ya que en épocas anteriores las probabilidades y el desarrollo arquitectónico estuvieron marcados por condiciones técnicas, constructivas y económicas, los cuales deben ser resueltos generando libertad arquitectónica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).