Tecnologías constructivas exponenciales para el acceso a la vivienda en zona urbana consolidada
Descripción del Articulo
Las tecnologías disruptivas están acelerando y configurando las principales industrias y generando su democratización, en ese contexto el objetivo fue diseñar una propuesta empleando Tecnologías constructivas exponenciales para mejorar el acceso a la vivienda en zona urbana consolidada, utilizando l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75459 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas - Diseño y construcción Viviendas - Arquitectura Viviendas - Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Las tecnologías disruptivas están acelerando y configurando las principales industrias y generando su democratización, en ese contexto el objetivo fue diseñar una propuesta empleando Tecnologías constructivas exponenciales para mejorar el acceso a la vivienda en zona urbana consolidada, utilizando la Investigación Aplicada Descriptiva en Modalidad Propositiva. Los demandantes tienen una búsqueda constante del hogar ideal siendo muy difícil su búsqueda, intentando además mantener estables los gastos de la vivienda al mudarse, siendo este un gran esfuerzo en tiempo y dinero. San Juan tiene 176 lotes con vacante urbana con las instalaciones proyectadas en sus techos, es una zona urbana consolidada de residencial de densidad media, nivel vulnerabilidad bajo, buen ancho de vías , no tiene acceso al techo desde el exterior, y nivel de tecnificación bajo. Los tiempos de desplazamiento a servicios, equipamientos, trabajo y estudios se convierten en la motivación principal para una población con edades de 25 – 35. San Juan tiene las condiciones óptimas para el aprovechamiento de suelo vacante al no presentar riesgo, no se han hecho cambios importantes que afecten a la estructura existente, aunque no presenta sistemas tecnológicos importantes es una oportunidad para que pruebe de primera mano nuevas tecnologías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).